Universidad de San Buenaventura

Universidad de San Buenaventura

Opiniones (138) • Muy bueno
Miller  Marc
Miller Marc
11 Mayo 2015
Necesariovpeara reforzar sobre la practica docente y pedagógica
ESPECIALISTA PEDAGOGIA Y DOCENCIA UNIVERSITARIA
Beatriz Salazar Gomez
Beatriz Salazar Gomez
4 Mayo 2015
Muy buena carrera y universidad, buen nivel académico, buen nivel docente, conocimientos adquiridos valiosos.
Administradora de Negocios
Ciro Martinez Baez
Ciro Martinez Baez
27 Abril 2015
Dedicado a maestros pero todos los profesionales en todas las áreas que se dedican a la cátedra deberían cursar esta maestría, donde lo fundamental es transmitir el conocimiento en cada área.
Magister en Ciencias de la Educación
ANA MARIA  ARBOLEDA
ANA MARIA ARBOLEDA
31 Marzo 2015
El perfil de los egresados de la carrera de psicología de la Universidad de San Buenaventura, al ser interdisciplinario, permite que el profesional se desempeñe en todas las áreas de la Psicología y sea mas competitivo.
PSICÓLOGA
Edilberto  Ruiz Gomez
Edilberto Ruiz Gomez
13 Enero 2015
CONTADOR PUBLICO
José Ignacio Cubides
José Ignacio Cubides
23 Noviembre 2014
sE ADQUIERE LA FORMACION PARA ADMINISTRA LA EDUCACION EN TODOS LOS NIVELES ,EDUCACION PREESCOLAR,BASICA,MEDIA Y SUPERIOR
licenciado en administracion Educativa
Alfredo  Reyes Rojas
Alfredo Reyes Rojas
11 Septiembre 2014
He usufructuado de ello durante toda mi vida como educador y ahora como profesional del derecho.
Licenciado en educación
María Lucila Alfonso Celis
María Lucila Alfonso Celis
2 Septiembre 2014
Me permite trascender mi saber a educadores en formación.
Pedagogía y docencia Universitaria Educación Religiosa Escolar y catéquesis
Pedro Antonio  Montaña
Pedro Antonio Montaña
17 Agosto 2014
ES UNA EXCELENTE UNIVERSIDAD Y LOS DOCENTES SON HUMANOS Y PREPARADOS EN EL TEMOR DE DIOS E INFUNDEN LA FE CRISTIANA Y LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS FINANCIERAS. TODO CON EL FIN DE QUE SUS PROFESIONALES SEAN PREPARADOS Y EMPRENDEDORES EN TODAS SUS AREAS PERSONALES Y EMPRESARIALES, APORTANDO SU EXPERIENCIA AL PAIS COMO VALOR AGREGADO.
contaduria publica
Lu  Lulita
Lu Lulita
30 Julio 2014
Tesis meritoria
LICENCIADA EN EDUCACION PREESCOLAR
Diana Maria  Mejia T
Diana Maria Mejia T
2 Julio 2014
expriencia 7 años de docencia con el municipio de medellin
14 años en la corporacion biblioteca y casa de la cultura raices de la raza
8 años en la corporacion para el desarrollo humano integral y del medio ambiente.
y tambien tengo titulo de tecnologa en Promocion Social del Colegio Mayor de Antioquia
licenciada en educacion
Aristides  Mosquera Ruiz
Aristides Mosquera Ruiz
21 Mayo 2014
Desde todo punto de vista excelente para mis desmpeños personales y profesionales..
Lic. en Geriatría y Gerontología
Aristides  Mosquera Ruiz
Aristides Mosquera Ruiz
21 Mayo 2014
Desde todo punto de vista excelente para mis desmpeños personales y profesionales..
Lic. en Geriatría y Gerontología
Aristides  Mosquera Ruiz
Aristides Mosquera Ruiz
12 Mayo 2014
Ha sido una excelente capacitación para comprender y poner en práctica las acciones de Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad.
Hoy en día me desempeño como Psico-Terapeuta y Reflexólogo podal,en donde he podido prestar un servicio social y humano con ética y calidad..Siempre preocupado por el bienestar de mis semejantes.
licenciado en Geriatria y Gerontología
Nata  Martin Molina
Nata Martin Molina
15 Abril 2014
Muy buena universidad, y el enfoque investigativo
Psicologa
Manuel  Restrepo
Manuel Restrepo
9 Febrero 2014
ESPECIALISTA EN GERENCIA EDUCATIVA
Paola  Ortiz
Paola Ortiz
26 Enero 2014
esmuy bueno eselente megusta mucho
ginecologia y ostretricia
Sandra Milena  Sarmiento Valero
Sandra Milena Sarmiento Valero
6 Enero 2014
Aborda todos los ejes temáticos y de actualización frente al que hacer como profesional al servicio de la comunidad
Psychology
Socorro  Pintor
Socorro Pintor
4 Enero 2014
El aprendizaje. Y las prácticas fueron excelentes.
Licenciada en Educación Preescolar
Juan Manuel Díaz Oñoro
Juan Manuel Díaz Oñoro
28 Diciembre 2013
Bases fundamentales para la investigación educativa
Maestría en Ciencias de la Educación
Este sitio utiliza cookies. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Ver más